Establecer una cercanía con infraestructura, tecnología y personal de seguridad es clave para garantizar un entorno seguro y pacífico en la ciudad.
“Las ciudades afrontan eventos, manifestaciones y temporadas en que la dinámica urbana cambia. Esto eleva factores de riesgo para la ciudadanía que participa en estos actos, así como el propio equipamiento urbano y comercios. El establecer una cercanía con infraestructura, tecnología y personal de seguridad es clave para garantizar que cada uno de estos eventos se lleve a cabo en un entorno seguro, cívico y pacífico por el bien de la ciudad.” Ventura Meza, Director de la división Safecity
Te puede interesar: Servicios urbanos eficientes: Safe City
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2018 el:
El panorama percibido por los ciudadanos infortunadamente no es alentador; la mitad de la población tiene la percepción de que en cualquier momento se verá afectada por un asalto, será testigo de la ingestión o venta de alcohol o drogas en la calle, o presenciará actos de vandalismo.
Los ciudadanos desean la oportunidad de caminar de noche en los alrededores de su vivienda, o asistir a un concierto sin temor a ser asaltados. Y es que la actual situación ha cambiado la forma en que vivimos, pero no, de una forma positiva. Esto tiene que cambiar.
Estar presente en el momento y lugar indicados, no sólo mejorará la percepción ciudadana; ayudará a bajar los índices de delincuencia, ya que se contará con un monitoreo en tiempo real que evitará las actividades delictivas.
Agenda una cita para conocer más de nuestra solución de
centros de comando móvil, y da un golpe contundente a la inseguridad.
[1] https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensu/doc/ensu2018_septiembre_presentacion_ejecutiva.pdf